Horario y ubicación

05 may 12:00 – 13:00Evento online

Acerca del evento

El proyecto «VIRADA: bases para la reducción de la mortalidad por captura accidental en artes de pesca de la marsopa común (Phocoena phocoena) y el delfín mular (Tursiops truncatus) en áreas Red Natura 2000 de Galicia» tiene como objetivo principal contribuir a la protección de la biodiversidad marina y a la sostenibilidad de la pesca mediante la reducción de las capturas accidentales de cetáceos, en colaboración con el sector pesquero.

El proyecto fue desarrollado por CEMMA (Coordinadora para o Estudio dos Mamíferos Mariños de Galicia) contando con la participación de la OPPF-4 (Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto de Vigo) como socia del proyecto, y con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa pleamar, cofinanciado por el FEMP.

En la jornada se expondrán los resultados de cada una de las acciones del proyecto. La Jornada es una acción gratuita cofinanciada por el FEMP.

DESCARGA DEL PROGRAMA

12:00h. Apertura y presentación de la jornada. 

             Proyecto VIRADA: objetivos y acciones.

                 D. Edelmiro Ullo Alonso. Gerente adjunto de la OPPF-4.

12:15h. Acciones técnica: 

  • Recogida de información sobre la actividad pesquera de la flota de artes menores en áreas RN2000 de las Rías Baixas. 
  • Campaña aérea para la monitorización poblacional de cetáceos en áreas RN2000 de las Rías Baixas.

                D. Jose A. Martínez Cedeira. Presidente de CEMMA. Director del proyecto VIRADA.

12:35h. Acciones de divulgación: 

  • Propuesta de desarrollo de una herramienta informática para la recogida de datos (capturas accidentales y avistamientos de cetáceos) procedentes del sector pesquero. 
  • Guía de buenas prácticas para el sector pesquero ante el registro de una captura accidental a bordo.

                D. Óscar Fernández. Gerente de la OPPF-4. Técnico del proyecto VIRADA.

12:50h. Preguntas.

13:00h. Despedida y cierre de la Jornada.

               D. Javier Remiro Perlado.  

                Coordinador Área de Pesca y Acuicultura Sostenibles de la Fundación Biodiversidad.

Pin It on Pinterest

Share This