Promoción del empleo en el sector pesquero, conocimiento y relevo laboral
La falta de relevo generacional representa cada vez más un problema para la flota pesquera en España, por lo tanto, resulta importante facilitar la carrera profesional en la mar y la pesca a todos aquellos jóvenes que deciden vocacionalmente dirigir su vida profesional hacia este sector.
Para ello, la OPPF-4 ha considerado necesario el desarrollo de una acción de impulso del conocimiento de la actividad pesquera entre la población, no sólo como un elemento de valorización de la misma, si no como una herramienta para promover las vocaciones laborales en el sector. Esta acción recibe el nombre de: CONOCIMIENTO Y RELEVO LABORAL DEL SECTOR PESQUERO “HAZTE DEL MAR”.
Se pretende preparar y realizar distintas acciones para difundir la actividad pesquera, promover el empleo en el sector pesquero, implementar actividades de dinamización sobre relevo generacional y de esta forma dar a conocer a los jóvenes las posibilidades laborales que ofrece el sector pesquero, así como difundir la profesión del pescador.
Objetivos:
• Proponer a jóvenes que se encuentren en su última etapa formativa (profesional o universitaria) o bien en la definición previa de su orientación formativa o laboral (institutos y centros de formación profesional), la alternativa de dedicarse al sector de la pesca.
• Sensibilizar a los jóvenes y a la sociedad en general sobre la importancia que el sector pesquero y, en particular, la profesión del pescador tiene en el desarrollo económico territorial y nacional.
• Poner la base que permita anticiparse a una situación que en unos años puede ser problemática, por la jubilación de numerosos marineros y patrones de pesca que actualmente integran las flotas, además de atender a la necesidad de promoción de nuestros profesionales.
• Contribuir a favorecer el relevo generacional en el sector y garantizar el futuro del sector pesquero y en concreto de los Productores de pesca fresca del Puerto de Vigo.
• Contribuir a fijar población y generar empleo y riqueza en las poblaciones costeras del entorno de Vigo.
Desarrollo:
Esta medida incluye la ejecución de diferentes tipos de actividades/acciones informativas, divulgativas y de sensibilización, que se realizarán tanto de forma presencial como online/telemática y siempre teniendo presente medidas higiénico-sanitarias básicas para la realización de las mismas.
Para ello, se realizarán visitas formativas a institutos de educación secundaria, centros de formación y universidades, al tiempo que se promoverá de manera online y con jornadas de puertas abiertas para conocer la actividad pesquera.
Asimismo, se contempla la realización de una acción de formación de contramaestre durante el segundo año del proyecto.
¡Sigue todos los avances del proyecto en sus redes sociales!:
Facebook: OPPF4-Pescado Fresco Hazte del Mar
LinkedIn: OPPF4 Pescado fresco
¡Descarga el díptico Hazte del Mar!

